¿Sabías qué… El 71% de los consumidores que tienen una buena experiencia con una marca, la recomiendan a otras personas?
Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental, CREA®
Distintivo 100% mexicano que premia la operación, procesos de productos y servicios e infraestructura que reducen su impacto ambiental con base en la implementación de estándares internacionales y atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Objetivo
Galardonar y reconocer a las empresas que alcancen la excelencia en la gestión ambiental y un óptimo manejo de recursos naturales en la calidad de las instalaciones operativas, seguridad e higiene, así como en la adecuada información para los usuarios con mecanismos que busque la participación activa de los candidatos e influir en la suma de actores de cambio.
Está dirigida a todas las empresas (con gran énfasis en PYMEs), instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil así como organismos públicos federales, estatales y municipales.
Beneficios
Las empresas que adoptan soluciones de mejora continua, calidad, seguridad, higiene y medio ambiente pueden obtener un Retorno de Inversión (Money Back) a través de:
Liderazgo empresarial en el mercado
Reconocimiento y legitimación ambiental
Construcción de lealtad a la marca con segmentación de mercados
Cumplimiento con el Art. 3 ° de la Ley Federal del Trabajo con Certificación de competencias laborales personas y organizaciones
Reducción en el consumo energético aproximado de 35%
Reducción en el consumo de agua aproximado de 22%
Optimización y seguridad en procesos productivos
Capital social y lealtad de marca
Metas
Fomentar en las organizaciones la competitividad, estándares de excelencia ambiental y manejo de los recursos naturales en la operación diaria; calidad, seguridad e higiene, así como en la adecuada capacitación de los trabajadores para influir en ellos como nuevos actores de cambio.
Certificar las Competencias Laborales y fomentar en las futuras generaciones de empresarios y trabajadores la toma de decisiones, desde diferentes aristas, considerando las mejores opciones que permitan la reducción de impactos ambientales.
Promover una cultura de cumplimiento a la normatividad ambiental para garantizar la vigilancia ambiental, con reducción de impactos en agua, energía gases efecto invernadero entre otros.